Especialización en Ortodoncia y Ortopedía
Con Inmersión en Anclaje Esquelético, Flujo Digital y Alinhadores de Última Generación
Prof. Dr. Adriano Mondelli - CRO 5858-8 - Coordinador
Prof. Dr. José Pelayo Guerra - CRO 13359-8 - Coordinador
Bienvenido(a) a la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia DentofacialEstimado(a) colega,Es un verdadero placer darte la bienvenida a nuestro sitio.
Agradecemos profundamente que hayas llegado hasta aquí, donde podrás conocer en detalle uno de los programas más completos y actualizados en el campo de la ortodoncia y la ortopedia dentofacial.Sabemos que elegir una formación de excelencia es una decisión importante.
Por eso, queremos que explores cada sección de este espacio con calma: hemos preparado una estructura pensada para que, paso a paso, puedas comprender la magnitud y el alcance académico de este curso.
Con el tiempo, descubrirás todo lo que aprenderás al unirte a nuestra especialización — un programa diseñado para transformar tu práctica clínica y ampliar tu visión profesional.Este curso ha sido cuidadosamente desarrollado por nosotros, Dr. Adriano Lia Mondelli y Dr. José Pelayo Guerra, quienes coordinamos y trabajamos juntos para ofrecerte una formación que se acerque lo más posible a la perfección.
Nuestro propósito es que aprendas a fondo los fundamentos y las técnicas más actuales de la ortodoncia y la ortopedia dentofacial, integrando ciencia, arte y tecnología al servicio del paciente.A lo largo del recorrido, también conocerás a los miembros de nuestro equipo docente. La gran mayoría de ellos posee el más alto nivel académico — profesores con doctorado en ortodoncia, comprometidos con la enseñanza y con una vasta experiencia clínica y científica.Te invitamos a seguir los pasos propuestos, explorar el contenido con atención y permitirte vivir una experiencia de aprendizaje transformadora.¡Bienvenido(a) a una nueva etapa de tu desarrollo profesional!
Con aprecio,Dr. Adriano Lia MondelliCoordinadorDr. José Pelayo GuerraCoordinador
Conoce más sobre nuestra especialización viendo el IMOCastQuerido colega,Antes de seguir explorando los detalles del curso, te invitamos a ver un IMOCast — un videocast especial que grabamos junto con el Dr. José Pelayo Guerra. En este episodio hablamos en profundidad sobre nuestra Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, sus fundamentos, objetivos, estructura académica y lo que hace de este programa una formación verdaderamente única.No te preocupes por el idioma: este IMOCast fue grabado principalmente en portugués, pero muchas partes fueron desarrolladas en español, especialmente por el Dr. Pelayo. Por eso, podrás comprender perfectamente los temas tratados, ya que mantenemos un lenguaje claro y accesible. Además, te recordamos que todo el curso se dicta íntegramente en español, desde las clases hasta el material didáctico y las evaluaciones, para que te sientas completamente cómodo con el idioma durante la especialización.El video tiene una duración de un poco más de dos horas, y te recomendamos verlo con calma y atención. En él encontrarás explicaciones detalladas, respuestas a las principales dudas y reflexiones sobre la filosofía de enseñanza que guía nuestra formación. Es una excelente oportunidad para conocer más de cerca la esencia del curso y de nuestro equipo.Tómate tu tiempo, disfruta de la conversación y descubre por qué esta especialización ha transformado la visión profesional de tantos colegas en América Latina.Con aprecio,Dr. Adriano Lia MondelliDr. José Pelayo Guerra
Programacion del contenido
#14 - (001) - Tratamientos Ortopédicos y Ortodónticos en Ortodoncia
Clasificación de los Enfoques Terapéuticos en Ortodoncia
Este módulo presenta la clasificación de los diferentes enfoques terapéuticos en ortodoncia. Analizamos la ortopedia mecánica, orientada al uso de fuerzas externas; la ortopedia funcional, que estimula el crecimiento y la adaptación muscular; y la ortopedia quirúrgica, indicada en casos complejos. Además, abordamos la compensación dentoalveolar con ortodoncia fija y la aplicación de aparatos removibles, fundamentales en la corrección temprana y en la transición hacia tratamientos más avanzados.
#14 - (002) - Evolución de la Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Historia de la Ortodoncia
Un recorrido claro desde los orígenes de la especialidad hasta la práctica contemporánea, destacando hitos que moldearon el diagnóstico y la biomecánica. Estudiamos las seis llaves de la oclusión de Andrews (1972) —relación molar, angulación e inclinación coronaria, ausencia de rotaciones, contactos interproximales y control de la curva de Spee— como estándar de finalización. Conectamos estos fundamentos con la filosofía TOI (Tratamiento Odontológico Ideal): diagnóstico integral, planificación precisa, ejecución clínica y monitoreo continuo. Enfatizamos cómo los criterios estéticos, funcionales y de estabilidad guían decisiones actuales. El alumno comprenderá por qué estos principios siguen sustentando las prescripciones y protocolos modernos.
#14 - (003) - Desarrollo de la Oclusión y Configuración Facial
Desarrollo de la Oclusión y de la Cara
En este episodio abordamos las etapas esenciales del crecimiento craneofacial y su impacto en la formación de la oclusión. Analizamos el desarrollo prenatal y posnatal, así como la transición de la dentición decidua a la mixta y finalmente a la permanente. Se destaca la importancia de comprender cada fase para reconocer desviaciones tempranas y planificar intervenciones oportunas. Además, exploramos la clasificación de Van der Linden, que organiza las fases de la dentición y guía el diagnóstico clínico. Con este conocimiento, el alumno podrá integrar biología del crecimiento con estrategias preventivas y terapéuticas en ortodoncia.
#14 - (004) - Ortodoncia_ Fisiología, Histología y Reabsorción Radicular
Movimentación Dentaria Inducida
Este módulo explica los fundamentos biológicos que permiten el desplazamiento dentario bajo fuerzas ortodóncicas. Estudiamos la histología del ligamento periodontal y del hueso alveolar durante el movimiento, así como la fisiología que regula la respuesta celular e inflamatoria. También se abordan las posibles complicaciones, como la reabsorción radicular, destacando su prevención y control clínico. Con este conocimiento, el alumno comprende cómo aplicar la biomecánica de forma segura, eficiente y biológicamente compatible.
#14 - (005) - Ortodoncia Avanzada_ Fundamentos TOI y Principios Esenciales
Trilogía Terapéutica del TOI
Este episodio presenta el concepto central del Tratamiento Odontológico Ideal (TOI), basado en tres pilares inseparables: diagnóstico preciso, planificación detallada y ejecución clínica con control continuo. Se destacan los principios estéticos, que incluyen el análisis cráneo-facial, dento-facial y dental; los principios preventivos, orientados a una intervención temprana y eficaz en todas las fases del desarrollo; y los principios funcionales, que abarcan las seis llaves de la oclusión, las guías funcionales, el refinamiento oclusal, la fonación y la respiración. Esta trilogía ofrece al alumno una visión integral que conecta ciencia, estética y función en la práctica ortodóncica.
#14 - (006) - Diagnóstico Ortodóncico Avanzado: Métodos y Radiografías Esenciales
Diagnóstico Dentario y Ortopédico
En este módulo se introducen las herramientas fundamentales para el análisis diagnóstico avanzado. Se presenta la clasificación 3D6, que permite evaluar discrepancias en las tres dimensiones del espacio, y la discrepancia de Bolton, clave para valorar la proporción dentaria. Además, se estudian radiografías esenciales como la carpal, panorámica y periapical, utilizadas para determinar edad ósea, salud dental y estructuras de soporte. Con estos métodos, el alumno adquiere bases sólidas para una planificación ortodóncica precisa y personalizada.
#14 - (007) - Cefalometría Ortodóntica_ Diagnóstico y Planificación Avanzada
Diagnóstico y Planificación Cefalométrica
Este episodio aborda la evolución de la cefalometría, desde su historia y bases anatómicas hasta las aplicaciones digitales actuales. Se estudian los puntos, líneas y planos que permiten un análisis detallado de las relaciones craneofaciales. Se incluyen evaluaciones sagitales, de perfil, verticales y de incisivos y labios, siguiendo métodos como IMO, MO y USP. También se presenta el análisis de McNamara, ampliamente utilizado en la práctica clínica. Con esta formación, el alumno aprende a interpretar la cefalometría como una herramienta indispensable para el diagnóstico y la planificación terapéutica en ortodoncia.
#14 - (008) - Diagnóstico Ortodóntico_ Clasificación Facial y Patrones
Diagnóstico y Planificación Facial
En este episodio exploramos la clasificación facial IMO (S1 a S9) como referencia para evaluar la morfología y las características de cada paciente. Se analizan los patrones I, II y III, con sus implicaciones diagnósticas y terapéuticas, destacando la importancia de reconocer precozmente las desviaciones. También se estudia el análisis facial vertical, diferenciando entre cara larga y cara corta, aspectos que influyen directamente en la estética y en la función. Con este conocimiento, el alumno aprende a integrar la evaluación facial dentro de la planificación ortodóncica completa.
#14 - (009) - Ortodoncia Interceptación y Tratamiento Temprano de Las Maloclusiones
Tratamiento Ortodóncico y Ortopédico en la Dentición Decidua, Mixta y Permanente Temprana
Este episodio aborda la importancia de la interceptación temprana en ortodoncia, clave para guiar el crecimiento y prevenir maloclusiones complejas. Se introduce el concepto de comboterapia y los protocolos COMBO II y COMBO III, aplicados en fases iniciales del desarrollo. Además, se analizan el uso de mantenedores de espacio, la corrección de la mordida cruzada anterior y el manejo del apiñamiento primario, secundario y terciario. Con estas herramientas, el alumno comprende cómo actuar precozmente para favorecer un desarrollo armónico de la dentición y de la cara.
#14 - (010) - Técnicas Avanzadas en Ortodoncia: Laboratorio y Práctica Clínica
Typodont y Maniquí Acrílico y Esquelético
En este episodio se introduce la práctica preclínica con typodonts y maniquíes, herramientas esenciales para el entrenamiento del estudiante en ortodoncia. Se revisan procedimientos como el cementado de accesorios, la colocación de bandas y soldadura, así como el cementado indirecto. También se trabaja la confección de arcos, dobleces y alzas, junto al laboratorio de dobleces en sus tres órdenes, con énfasis en el torque. Finalmente, se abordan la diagramación con arcos de acero y la secuenciación biomecánica, que preparan al alumno para trasladar estas destrezas a la clínica real.
#14 - (011) - Ortodoncia Digital_ Escáneres y Alineadores Invisibles
Flujo Digital y Alineadores Ortodóncicos
Este episodio presenta la integración de la tecnología digital en ortodoncia, destacando el uso de escáneres intraorales para obtener registros precisos y confortables. Se analiza la aplicación de alineadores transparentes en niños y adultos, como alternativa estética y funcional a los aparatos convencionales. Además, se revisan sistemas específicos como Invisalign, Essix y otros alineadores estéticos, subrayando sus indicaciones y limitaciones. Con este conocimiento, el alumno comprende cómo la ortodoncia digital transforma la planificación y la ejecución clínica en la práctica moderna.
#14 - (012) - Ortodoncia_Aparatos, Técnicas y Prácticas
Clínica Ortodóncica y Ortopédica
En este episodio se abordan los fundamentos para el correcto manejo de la práctica clínica en ortodoncia y ortopedia. Se destacan la ergonomía, clave para la eficiencia y la salud del profesional, y las normas de bioseguridad, esenciales para garantizar la protección del paciente y del equipo. También se revisan los principales materiales, instrumentos y equipos ortodóncicos, con énfasis en su selección y uso adecuado. Con esta base, el alumno desarrolla una visión integral del entorno clínico, uniendo seguridad, técnica y profesionalismo.
#14 - (013) - Fotografía y Documentación en Ortodoncia Avanzada
Documentación Ortodóncica
En este episodio se enfatiza la importancia de la documentación clínica como base para el diagnóstico, el seguimiento y la comunicación con el paciente. Se revisan los elementos de la documentación básica y las técnicas de fotografía odontológica profesional, incluyendo el uso adecuado de cámaras, flashes y lentes macro. Además, se abordan los protocolos de fotografía facial e intrabucal, esenciales para evaluar la estética, la función y la evolución del tratamiento. Con estas herramientas, el alumno adquiere criterios para generar registros de calidad científica y clínica.
#14 - (014) - Biomecánica y Práctica Clínica en Ortodoncia
Biomecánica Ortodóncica Fundamental
Este episodio introduce los principios biomecánicos que sustentan el movimiento dentario controlado. Se estudia el concepto de anclaje y su papel en la estabilidad del tratamiento, así como las estrategias para manejar mordidas abiertas y profundas mediante comboterapia. También se revisan técnicas como la disyunción maxilar, el uso de distalizadores (IMO y convencionales) y el desgaste interproximal. Además, se abordan la corrección de espacios negros, la integración con periodoncia y estética, y las extracciones estratégicas de premolares o incisivos. Con ello, el alumno adquiere una base sólida para aplicar la biomecánica de manera eficaz y segura en clínica.
#14 - (015) - Prescripciones Ortodónticas_ Sistemas y Aplicaciones Clínicas
Prescripciones Ortodóncicas
En este episodio se analizan las principales filosofías y sistemas de brackets que guían la práctica clínica. Se revisa el sistema Edgewise, pionero en la ortodoncia moderna, y las prescripciones Straight-Wire, incluyendo la estándar de Andrews y sus variaciones para Clase II y Clase III. También se estudian las propuestas de Roth, Capelozza I/II/III y Ricketts, cada una con su enfoque diagnóstico y terapéutico particular. Finalmente, se presentan las modificaciones del arco recto, que permiten personalizar el tratamiento según las necesidades de cada paciente. Con este conocimiento, el alumno comprende la evolución y aplicación de las distintas prescripciones ortodóncicas.
#14 - (016) - Estética en Ortodoncia_ Proporción Áurea, Regla de Levin y Tamaño Dental
Estética en Ortodoncia
Este episodio aborda los principios estéticos que guían la armonía de la sonrisa en ortodoncia. Se estudia la aplicación de la proporción áurea en la relación dentaria, así como la regla de Levin, utilizada para evaluar la composición visual de la arcada. Además, se diferencia entre el tamaño aparente y el tamaño real de los dientes, aspectos clave para planificar tratamientos con resultados naturales y equilibrados. Con este enfoque, el alumno aprende a integrar la ciencia ortodóncica con la estética facial y dental.
#14 - (017) - Tomografía Computarizada en Ortodoncia_ Una Guía Completa
Tomografía Computarizada
En este episodio se introduce el uso de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) como herramienta esencial en el diagnóstico tridimensional. Se revisan los principales softwares y herramientas digitales que permiten una visualización precisa de las estructuras dentofaciales, así como los planos de referencia necesarios para interpretar correctamente las imágenes. Con este conocimiento, el alumno comprende cómo la tomografía potencia la planificación ortodóncica y quirúrgica, mejorando la seguridad y la predictibilidad de los tratamientos.
#14 - (018) - Anclejo Ortodóntico_ Convencional y Esquelético
Anclaje Convencional y Esquelético
Este episodio explora las diferentes modalidades de anclaje en ortodoncia, desde los métodos convencionales hasta los más avanzados. Se estudia el uso de miniimplantes, tanto intrarradiculares como extrarradiculares, que ofrecen versatilidad y control biomecánico. También se revisan las miniplacas, indicadas en casos complejos que requieren máxima estabilidad. Además, se presenta la técnica MARPE (disyunción rápida asistida por miniimplantes) como alternativa eficaz para la expansión maxilar en pacientes jóvenes y adultos. Con este conocimiento, el alumno aprende a seleccionar la estrategia de anclaje más adecuada para cada situación clínica.
#14 - (019) - Diagnóstico y Planificación en Ortodoncia_ Una Visión Científica
Diagnóstico y Planificación de los Estudiantes
En este episodio se destaca la importancia de la formación activa a través de seminarios que integran teoría y práctica. Se analizan los seminarios clínicos, donde los alumnos discuten casos reales de la clínica y situaciones particulares, favoreciendo el razonamiento diagnóstico. También se revisan los seminarios de estudios específicos, enfocados en profundizar temas teóricos y actualizar conocimientos. De esta manera, el estudiante desarrolla habilidades analíticas y adquiere seguridad en la planificación ortodóncica.
#14 - (020) - Aparatos de Ortodoncia_ Fabricación y Evidencia Científica
Confección de Aparatos Ortopédicos y Ortodóncicos
Este episodio aborda la fabricación de los principales aparatos utilizados en ortodoncia y ortopedia dentofacial. Se incluyen dispositivos de anclaje y retención como el Botón de Nance, la rejilla móvil y la placa de Hawley, así como la barra transpalatina/3D y el distalizador IMO. También se estudian el combo inferior y el arco lingual de Nance, junto a los expansores Hyrax y Haas, aplicados en la expansión transversal. Con este repertorio, el alumno comprende la utilidad clínica y la mecánica de cada aparato en el manejo ortopédico y ortodóncico.
#14 - (021) - Biomecánica Ortodóntica Avanzada_ Conceptos y Aplicaciones Clínicas
Biomecánica Ortodóncica Avanzada
Este episodio presenta técnicas avanzadas que amplían las posibilidades terapéuticas en ortodoncia. Se revisa el uso de brackets autoligables y las estrategias para el manejo de dientes impactados y caninos retenidos. También se estudian procedimientos como la verticalización y mesialización de molares, así como la corticotomía para acelerar movimientos. Se abordan los casos complejos que requieren integración con implantes y prótesis, además de aplicaciones de láser y fotoactivación. Finalmente, se analiza la relación entre ortodoncia y apnea obstructiva del sueño, mostrando la amplitud del enfoque clínico moderno.
#14 - (022) - Biomecánica Ortodóntica Avanzada_ Cirugía Ortognática y Protocolos
Biomecánica Ortodóncica Avanzada – Quirúrgica
En este episodio se exploran los fundamentos de la ortodoncia quirúrgica, enfocada en casos que exceden las posibilidades de la mecánica convencional. Se detalla el protocolo quirúrgico ortognático, que integra planificación interdisciplinaria y ejecución precisa. Se presenta la técnica SARPE (disyunción rápida asistida quirúrgicamente) como alternativa para expandir el maxilar en adultos. Además, se estudian las principales modalidades de cirugía ortognática —sagital, vertical, transversal y compleja—, destacando sus indicaciones clínicas. Con este conocimiento, el alumno comprende el rol de la cirugía en la corrección integral de maloclusiones severas.
#14 - (023) - Odontología Estética_ Marketing, Gestión y Técnicas Avanzadas
Marketing y Gestión en Odontología Estética
Este episodio analiza cómo la gestión estratégica y el marketing influyen en el éxito de las clínicas odontológicas. Se revisan herramientas para optimizar la comunicación con los pacientes y fortalecer la identidad profesional. Además, se abordan los accesorios estéticos en ortodoncia, junto con técnicas de blanqueamiento dental. Finalmente, se destacan las soluciones de estética directa e indirecta aplicadas en la fase de finalización, integrando excelencia clínica con una presentación estética de alto impacto.
#14 - (024) - Oclusión Funcional y Control Post-Tratamiento
Oclusión Funcional y Control Postratamiento
En este episodio se estudian los principios de la oclusión funcional y su papel en la estabilidad de los resultados ortodóncicos. Se revisan conceptos básicos de semiología y relación céntrica, junto con el uso del articulador semiajustable para el análisis clínico. También se presentan los ciclos APP, el ajuste oclusal con desgaste selectivo y las medidas para garantizar la estabilidad y la remoción adecuada del aparato. Finalmente, se destacan las contenciones ortodóncicas y la atención al dolor orofacial y a los trastornos temporomandibulares (DTM), asegurando un seguimiento integral del paciente.
#14 - (025) - Fundamentos de Investigación y Documentación Odontológica
Metodología Científica de Investigación.
Este episodio introduce al estudiante en los fundamentos de la investigación científica aplicada a la ortodoncia. Se destaca la importancia de la fotografía odontológica profesional y de la documentación específica como insumos de valor académico y clínico. Además, se orienta sobre la elaboración del trabajo de conclusión de curso (monografía), enfatizando el rigor metodológico y la correcta presentación de resultados. Con este enfoque, el alumno desarrolla competencias para producir conocimiento y contribuir al avance científico en odontología.
¡Transforma tu carrera uniéndote a la Especialización en Especialización en Ortodoncia y Ortopedía!
Regístrate para conocer nuestros cursos.
¿Tenías dudas?
Habla con consultores del Instituto de Odontología Mondelli vía Whatsapp.
Hable con nosotros en Whatsapp
¡Especializarse en “ Ortodoncia y Ortopedia Integral con Inmersión en Anclaje Esquelético, Flujo Digital y Alinhadores de Última Generación” puede traer diversos beneficios para los profesionales del área de la Odontología. A continuación, enumeramos algunos de los principales!
¡Si te especializas, es invertir en tu futuro!
Profesores
Alfredo Esteban Llerena Icochea
Professor Convidado Internacional
Caio Márcio Figueiredo
Professor Imondelli
José Mondelli
Coordenador del Curso de Estética Y Odontología Restauradora
Marco Antonio Hungaro Duarte
Professor Convidado
Murilo Priori Alcalde
Professor Convidado
Bruno Gomes Duarte
Professor Imondelli
Cristina Bastiani
Professora Imondelli
Jessica Quereza de Freitas
Professora Imondelli
Jose Gregorio Pelayo Guerra
Professor Convidado Internacional
Leticia de Almeida Prestes
Professora Convidada
Vinicius Augustus Merino da Silva
Professor Convidado
Paulo Roberto Jara
Coordenador del Curso de Endodontia
Fábio Sanches Magalhães Tunes
Coordenador del Curso de Implantología
Adriano Lia Mondelli
Coordenador del Curso de Ortodoncia
- Especialización en
Especialización en Ortodoncia y Ortopedía
* La compra del curso es efectiva, despúes de la inscripción de la matricula.
Este curso contiene
16 módulos
Duración
32 meses
Nivel
Especialización
Público-objetivo
Odontologos General, y Cirujanos Dentistas.
Localización
Bauru, São Paulo, Brasil.
Clases no Brasil 100% en español
Ser el próximo nombre de Especialización en Ortodoncia y Ortopedía
Inicie sesión o regístrese para conocer el valor deApúntate a este curso!!
Descargue este folleto del curso ahora.
Puede descargar nuestro folleto del curso en cualquier dispositivo para facilitar la lectura.
Descargar folleto
Covalidação
Estude no Brasil sem preocupações com o Instituto Mondelli de Odontologia! Contamos com uma equipe preparada para ajudá-lo em todo o processo de covalidação do seu diploma de especialista em endodontia no seu país de origem.
Otros cursos disponibles
Profe. Dr. Caio Marcio Figueiredo
CRO: 58118
Periodoncia
CRO: 58588 Dr. Adriano / 133598 Dr. Pelayo
Especialización en Ortodoncia y Ortopedía
Prof. Dr. Adriano Mondelli
CRO: 58588
Especialización en Ortodoncia y Ortopedía
Prof. Dr. José Mondelli
CRO: 2058
Estética y Odontología Restauradora con Inmersión en Periodoncia
Prof. Dr. Leonardo Panza
CRO: 82271
Especialización en Rehabilitación Oral con Enfasis en el Flujo Digital
Prof. Dr. Paulo Roberto Jara
CRO: 131399
Especialización en Endodoncia
Prof. Dr. Caio Marcio Figueiredo
CRO: 58118
Especialización Implantologia con inmersión en periodoncia y cirugía oral
Prof. Dra. Elizandra Paccola Moretto de Almeida
CRO: 82240
Especialización en Armonización Orofacial
Prof. Dr. José Mondelli
CRO: 2058
Estética y Odontología Restauradora con Inmersión en Periodoncia
Prof. Dra. Beatriz Martines de Souza
CRO: 107177
Especialización en Odontopediatría