Especialización
en Prótesis
Especialización
en Prótesis
“Enseñar verdaderamente Odontologia a nuestros alumnos”.
Ese es el principio fundamental por el que se rige el Instituto Mondelli de Odontología.
Programación del curso y Contenido
COORDINADOR
Profª. Drª. Cindy Ruiz

- Graduada en la Universidade Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP)
- Especialista en Protesis Dentaria (FOB-USP)
- Mestre em Reabilitação Oral (FOB-USP)
OBJETIVO
Capacitar al Cirujano Dentista técnica y científicamente, para ejercer la especialidad de Prótesis de manera consiente y responsable, proporcionando conocimientos que permitan ejecutar correctamente el diagnóstico, planificación y tratamiento de rehabilitaciones protésicas convencionales y no convencionales restableciendo la función, estética y la salud del sistema estomatognático.
PUBLICO ALVO
Odontólogos graduados que tengan o no base en el conocimiento protésico y que deseen convertirse en especialistas en el tratamiento rehabilitador de baja, media y alta complejidad.
Contenido
I – Prótesis Fija
- Examen del paciente
- Patologías oclusales relacionadas con Prótesis Fija y Rehabilitación oral
- Principios biológicos y Mecánicos
- Tallado de dientes con finalidad protésica
- Prótesis fija adhesiva
- Retentores Intraradiculares
- Características y Técnicas para la confección de coronas provisionales
- Materiales de Impresión
- Técnicas de Impresión y modelo de Trabajo
- Registros oclusales y Montaje en articuladores semi-ajustables
- Formas y características de las infraestructuras
- Prueba de los retenedores, remoción en posición para su soldadura y remontaje
- Selección del color
- Ajuste estético y funcional
- Cementación provisional
- Cementación definitiva
- Instalación
- Mantenimiento
- Interacción entre Periodoncia y Odontología Estética, Prótesis, y Implantología en planificación multidisciplinaria integrada
- Sistemas digitales: CAD-CAM
II – Prótesis Total
- Evaluación del paciente edéntulo
- Planeamiento de rehabilitaciones protésicas en pacientes edéntulos
- Materiales y técnicas de Impresión
- Elaboración del modelo anatómico y de trabajo
- Confección de cubeta
- Bases de prueba y planos de orientación
- Individualización del plano de orientación superior y inferior
- Relaciones intermaxilares y Registro
- Montaje de los modelos en articulador
- Estética y reintegración social
- Dientes artificiales
- Montaje de los dientes artificiales arreglos estéticos y oclusales
- Encía Artificial
- Instalación de las prótesis totales
- Mantenimiento de las prótesis totales
- Prótesis totales inmediatas
- Prótesis de transición



III – Prótesis Parcial Removible
- Consideraciones iniciales
- Examen del paciente
- Indicaciones y contraindicaciones de prótesis parciales removibles
- Diagnóstico y plan de tratamiento
- Preparación de la boca para las prótesis parciales removibles
- Cirugía preprotésica
- Clasificación de los desdentados – clasificación topográfica
- Principios biomecánicos: retención, soporte y estabilidad
- Paralelizador
- Componentes de la prótesis parciales removibles
- Conectores mayores y menores
- Retenedores directos y indirectos
- Apoyos y lechos
- Bases protésicas
- Dientes artificiales
- Preparación de los dientes pilares
- Principios de diseño de prótesis parciales removibles
- Materiales y toma de impresiones en prótesis parciales removibles
- Relaciones oclusales en prótesis parciales removibles
- Técnicas de Impresión
- Montaje em articulador semiajustable
- Reajuste y rebasado de las prótesis parciales removibles
- Prótesis parciales removibles não convencionales
- Reparaciones de las prótesis parciales removibles
- Prótesis parciales removibles temporales
- Colocación inicial y ajuste
- Mantenimiento de la prótesis parcial removible

IV – Prótesis Sobre Implantes
- Planificación en prótesis sobre implantes
- Guías Estéticas, Radiográficas y Quirúrgicas.
- Componentes Protésicos sobre Implante
- Rehabilitación Individual sobre Implante
- Rehabilitaciones Parciales Fijas Implantosoportadas
- Rehabilitaciones Totales Fijas sobre Implantes
- Carga Inmediata
- Sobredentaduras Overdentures
- Oclusión en Implantodoncia
- Fallas, Complicaciones y Controles Posteriores





V – Oclusión
- Bases conceptuales y significado clínico
- Los Determinantes de la Oclusión
- Relaciones interoclusales
- Dimensión Vertical
- Relación Céntrica
- Guía Anterior
- Análisis oclusal en el articulador
- Requisitos para la Estabilidad Oclusal
VI – DTM
- Aspectos generales
- Aspectos anatómicos
- Clasificación de los trastornos de la articulación temporomandibular
- Examen y diagnóstico
- Rehabilitación oral en pacientes con disfunción
- Psicología del dolor
- Trastornos del sueño
- Bruxismo en disfunciones temporomandibulares, evaluación y tratamiento
- Tratamiento
VII – Estética
- Anatomía dental
- Planificación Integrada
- Fotografía odontológica
- Diseño digital de la sonrisa
- Comunicación con el laboratorio
- Restauraciones Cerámicas con Mínima Preparación Dental
- Carillas y laminados cerámicas
- Inlays, Onlays e Overlays
- Principios Estéticos Dentofaciales
- Cerámicas odontológicas

Equipo de Profesores
Profª. Drª. Samira Strelhow
Profª. Drª. Cindy Ruiz
Prof. Dr. Adriano Lia Mondelli
Prof. Dr. Matheus Volz Cardoso
Profesores invitados
Prof. Dr. José Mondelli
Prof. Dr. José Gregório Pelayo Guerra
Prof. Dr. Alfredo Esteban Llerena Icochea
Prof. Dr. Bruno Gomes Duarte
DDS.MSc.PhD. Caio Figueiredo

DEPOSICIONES
Descubra lo que nuestros estudiantes dicen sobre nuestros cursos.

Realmente, EAD trae muchos beneficios a la Odontología ”.

Nuevas técnicas y materiales que están apareciendo últimamente.
En esta especialidad aprendí mucho, siento que tenemos 2 años y cambié la forma de pensar y agregué a la Filosofía Mondelli, luego esta filosofía que voy a llevar a mi país.

Soy una persona que no puede asistir a clases por períodos muy largos, ya que termino perdiendo concentración.
Con EAD, puedo revisar todas las clases y profundizar mucho más en las partes del contenido que no había absorbido correctamente.

Por la oportunidad de capacitarme como especialista en Ortodoncia, estoy muy agradecido por estos 3 años que comparto con ustedes, y no tengo las palabras de cómo expresar la gratitud que tengo con el Instituto Mondelli.

La filosofía de Mondelli es muy buena en odontología, por lo que realmente cambié mucho el campo de la estética, pude llevar a cabo nuevos procedimientos en mis pacientes, realmente es algo nuevo en Ecuador que hay muchas cosas que no existían y aprendí allí en Brasil.

Creo que la parte estética, además de ser muy alta, es esencial.
Aprendemos de cómo comenzar un tratamiento a la parte estética.
¡El curso fue muy bueno!
Agregó demasiado y fue muy bueno participar.
Ciertamente, es un día de gran alegría y felicidad para todos los que están aquí completando el curso.
AVALIADO POR:




Bibliografia
- TELLES, D; CASTELLUCCI, L; HOLWEG, H. Prótese total Convencional e sobre implantes. 1. ed Santos. 2009. 508p.
- TURANO, L. M.; TURANO, J. C.; TURANO, VILLASBOAS, M. Fundamentos de Prótese Total – 9. ed. Santos. 2010.
- ZARB, G. et al. Tratamento Protético para o paciente edêntulo. Rio de Janeiro: Elsevier, 2013. 464 p.
- PERTES, R & GROSS, S. Tratamento clínico das Disfunções Temporomandibulares e Dores Orofaciais. 1.ed. Quintessence, 2005. 370 p.
- PORTO, VINÍCIUS CARVALHO. Prótese Parcial Removível. 1ª. Ed. Quintessence. 2017.
- KLIEMANN, C.; OLIVEIRA, W. Manual de Prótese Parcial Removível. 1.ed. São Paulo: Santos Livraria Editora, 2002. 266 p.
- LORENZONI, F. C. ; BONFANTE, G. ; OLIVEIRA, P. C. G. ; NEPPELENBROEK, K. H. ; BARBOSA, M. Planejamento de Prótese Parcial Removível. PRóODONTO Prótese: Programa de Atualização em Prótese Odontológica /ABO. , v. 3, p. 9-113, 2010.
- NOCCHI, C. E. et al. Restaurações estéticas; Compósitos, Cerâmicas e Implantes.1. ed. ArtMed, 2005. 308 p.
- PEGORARO, L.F. et al. Prótese Fixa. 2. ed. São Paulo: Artes Médicas, 2013. 488 p
- REIS A, LOGUERCIO AD. Materiais dentários diretos: dos fundamentos à aplicação clínica. São Paulo: Santos, 2007.
- CARDOSO, ANTÔNIO CARLOS. O Passo a Passo da Prótese Sobre Implantes: Da 2ª Etapa Cirúrgica à Reabilitação Final. 2a ed. São Paulo: Editora Santos, 2012. 404 p.
- MISCH, CARL E. Prótese sobre implantes. São Paulo: Editora Santos, 2006. 626p.
CONTATO
REDES SOCIAIS