Especialización en periodoncia con inmersión en implantología
Especialización en periodoncia con inmersión en implantología
“Enseñar verdaderamente Odontología a nuestros alumnos”.
Ese es el principio fundamental por el que se rige el Instituto Mondelli de Odontología.
Programación del curso y Contenido
COORDINADOR
DDS.MSc.PhD. CAIO FIGUEIREDO

- Doctorado en Biología Oral y Estomatología (FOB-USP)
- Maestria en Periodoncia (FOB-USP)
- Especialista en Implantología (HRAC-USP)
- Profesor de Periodoncia e Implantología (HRAC-USP)
OBJETIVO
Capacitar al cirujano-dental, técnica y científicamente, para ejercer la especialidad de Periodoncia de manera consiente y responsable, proporcionando conocimientos que permitan ejecutar correctamente el diagnóstico, planificación y tratamiento de las diferentes enfermedades periodontales y periimplantares.
PUBLICO ALVO
Cirujanos-dentales graduados que tengan o no base en el conocimiento periodontal y que deseen convertirse en el especialistas en el tratamiento de las enfermedades periodontales y periimplantares.
Contenido
I – Anatomía y Histofisiología del Periodoncio
- Periodoncio normal
- Características clínicas y microscópicas de la encía
- Tejidos epiteliales del periodoncio de protección
- Tejido conectivo gingival
- Estructuras de soporte dentario
- Ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar
- Mecanismos de defensa del periodoncio
- Tejidos periimplantares

II – Etiopatogenía de las enfermedades periodontales
- Epidemiología y Historia Natural de la enfermedad periodontal
- Factores, Indicadores y Predictores de Riesgo de la enfermedad periodontal
- Etiología de las enfermedades periodontales y periimplantares
- Microbiología periodontal y periimplantar
- Desarrollo de placa dental bacteriana
- Inmunología y patología periodontal
- Factores genéticos relacionados con la enfermedad periodontal
- Cálculo dental y otros factores predisponentes
- Factores sistémicos y transtornos sistémicos sobre el periodoncio
- Interferencia de la Enfermedad Periodontal en las condiciones sistémicas de los individuos.
III – Examen clínico, clasificación, diagnóstico y planificación en periodoncia
- Instrumentales clínicos en periodoncia
- Nueva clasificación de las enfermedades periodontales y periimplantares
- Medicina Periodontal
- Examen clínico de los pacientes
- Planificación en función de las condiciones clínicas y radiográficas
- Características clínicas de las gingivitis
- Infecciones gingivales agudas
- La bolsa periodontal
- Patrones de destrucción ósea en la enfermedad periodontal
- Clasificación de defectos óseos periodontales y periimplantares
- Periodontitis crónicas y agresivas
- Mucositis y Perimplantitis
- Traumatismos de la oclusión
- Lesiones endo-periodontales
- Técnicas diagnósticas avanzadas radiográficas y laboratoriales
- Planificación con y sin flujo digital



IV – Tratamiento de la enfermedad periodontal
- Plan de tratamiento
- Pronóstico Periodontal
- Anestesiología y farmacología en periodoncia.
- Tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos
- Preparación básica periodontal.
- Raspados y alisados de la raíz dental.
- Tratamientos de las gingivitis y periodontitis
- Tratamientos de las enfermedades periimplantares
- Tratamiento de enfermedad gingival aguda
- Control de placa dental en el paciente periodontal
- Técnicas de cepillado y prevención
- Control químico de la placa dental y antimicrobiano sistémico
- Terapias de control y soporte periodontal

V – Tratamientos quirúrgicos en periodoncia
- Tratamiento de eliminación de Bolsos Periodontales supra y infra-oseas
- Principios quirúrgicos y de técnicas con colgajo en periodoncia
- Conceptos de diferenciación entre técnicas quirúrgicas conservadoras, mucogingivales, plásticas resectivas, reconstructivas y regenerativas
- Cirugías poco invasivas
- Colgajo mucoperióstico, mucogingival y de espesor parcial
- Cirugías periodontales conservadoras
- Raspados y alisados en campo abierto
- Colgajo de ENAP
- Colgajo de Widman Modificado
- Colgajo Palatino
- Implantología y Conceptos de oseointegración
- Cirugías para instalacción y reaperturas de implantes dentales
VI – Cirugías resectivas en periodoncia
- Cirugías resectivas óseas y/o de tejidos blandos
- Incisiones en bisel externo y interno
- Colgajos reposicionados
- Osteotomías
- Osteoplastías
- Tratamiento de las lesiones en las furcas
- Gingivectomías, gingivoplastías, Cuñas gengivales
- Gingivectomía a bisel interno
- Cirugías resectivas plásticas periodontales y periimplantares.
- Frenectomías, ulectomías y ulotomías
- Alargamiento de coronas clínicas con y sin planificación digital
VII – Cirugías regenerativas y reconstructivas de tejidos óseos
- Regeneración tisular guiada en defectos periodontales
- Regeneración ósea guiada en defectos periimplantares
- Manejo de membranas, matrices y biomateriales óseos
- Técnicas de preservación y aumento de los rebordes sin dientes
- Otimización estética de los tejidos óseos y gingivales durante extracción dental
VIII – Cirugías mucogingivales y regenerativas de tejidos blandos
- Injertos gingivales libres, desplaziados y de conectivos subepiteliales
- Retracciones gingivales
- Frenillo, bridas y técnicas de frenulotomías y bridectomías
- Técnicas de recubrimientos radiculares con injertos gingivales
- Regeneración tisular guiada para recubrimientos radiculares
- Injertos en cirugías plásticas periodontales y periimplantares
- Sustitutos de tejidos blandos
- Profundización de vestíbulo
IX – Cirugías plásticas periodontales y periimplantares
- Cirugías para tratamientos de la sonrisa gingival
- Relación dentoperiodontal
- Planificación digital y uso de mock up para estética
- Papila gingival y periimplantar
- Problemas y soluciones estéticas
- Cirugías mucogingivales periimplantares
- Aumentos de rebordes
- Cirugía periimplantar antes, durante y después de la instalacción de implantes

X – Interacción Periodoncia con otras especialidades y terapias periodontales modernos
- Interacción entre Periodoncia y Odontología Estética, Prótesis, Ortodoncia e Implantología en planificación multidisciplinario integrado
- Cirugías preprotésicas
- Conceptos de terapias periodontales modernos
- Laserterapia y terapia fotodinámica en periodoncia
- Odontología digital en periodoncia
- Biomateriales y sustitutos de tejidos óseos y blandos
- Cirugías virtuales guiadas y conceptos digitales de la sonrisa y planificaciones en periodoncia e implantología
- Armonización orofacial en periodoncia
XI – Metodología científica de investigación
- Fotografía odontológica
- Documentación específica – Fotografía profesional en periodoncia
- Seminarios de casos clínicos de la clínica y de oficina privada
- Seminarios de estudios específicos

DEPOSICIONES
Descubra lo que nuestros estudiantes dicen sobre nuestros cursos.

Realmente, EAD trae muchos beneficios a la Odontología ”.

Nuevas técnicas y materiales que están apareciendo últimamente.
En esta especialidad aprendí mucho, siento que tenemos 2 años y cambié la forma de pensar y agregué a la Filosofía Mondelli, luego esta filosofía que voy a llevar a mi país.

Soy una persona que no puede asistir a clases por períodos muy largos, ya que termino perdiendo concentración.
Con EAD, puedo revisar todas las clases y profundizar mucho más en las partes del contenido que no había absorbido correctamente.

Por la oportunidad de capacitarme como especialista en Ortodoncia, estoy muy agradecido por estos 3 años que comparto con ustedes, y no tengo las palabras de cómo expresar la gratitud que tengo con el Instituto Mondelli.

La filosofía de Mondelli es muy buena en odontología, por lo que realmente cambié mucho el campo de la estética, pude llevar a cabo nuevos procedimientos en mis pacientes, realmente es algo nuevo en Ecuador que hay muchas cosas que no existían y aprendí allí en Brasil.

Creo que la parte estética, además de ser muy alta, es esencial.
Aprendemos de cómo comenzar un tratamiento a la parte estética.
¡El curso fue muy bueno!
Agregó demasiado y fue muy bueno participar.
Ciertamente, es un día de gran alegría y felicidad para todos los que están aquí completando el curso.
Bibliografía
– ABBAS, A.K.; LICHTMAN, A.H.; PILLAI, S. Imunologia celular e molecular. Rio de Janeiro, Elsevier Editora. Tradução da 9ª ed. 2019
– ANDRADE, E.D. Terapêutica medicamentosa em Odontologia. São Paulo, Artes Médicas. 3ª ed. 2014
– BORGHETTI, A.; MONNET-CORTI, V. Cirurgia plástica periodontal. Porto Alegre, Artemed. 2ª Ed. 2011
– BUCHAIM, L.R.; ISSA, J.P.M. Manual de Anatomia Odontológica. Barueri, Editora Manole. 2018
– CARDOSO, A.C. Oclusão Para você e Para mim. São Paulo, Livraria Santos Editora. 2ª reimpressão. 2010
– DE CARVALHO, P.S.P.; PELIZZER, E.P. Fundamentos em Implantodontia: uma visão contemporânea. São Paulo, Quintessence Editora. 2016
– DE FREITAS, R. Tratado de Cirurgia Bucomaxilofacial. São Paulo, Livraria Santos Editora. 1ª reimpressão. 2008
– DUARTE, C.A. Cirugía Periodontal – Preprotésica, Estética y Periimplantar. 2a ed. São Paulo, Livraria Santos Editora. 2010
– FRANCISCHONE, C.E. Osseointegração na clínica multidisciplinar: estética e longevidade. São Paulo, Quintessence Editora. 2016
– HENRIQUES, P.G. Atlas clínico de cirurgia plástica periodontal. São Paulo, Livraria Santos Editora. 2007
– JOLY, J.C.; CARVALHO, P.F.M. SILVA, R.C. Perio-Implantodontia Estética. São Paulo, Quintessence Editora. 2015
– KHAN, S.; FISCHER, R.G. DIAS, A.T. et al. Periodontia e Implantodontia Contemporânea. São Paulo, Quintessence Editora. 2019
– KHAN, S.; DIAS, A.T. Recobrimento radicular – desafiando conceitos. São Paulo, Quintessence Editora. 2019
– MILORO, M.; GHALI, G.E. LARSEN, P.E.; WAITE, P.D. Princípios de cirurgia bucomaxilofacial de Peterson. São Paulo, Livraria Santos Editora. 3ª Ed. 2016
– MIRON, R.J. CHOUKROUN, J. Fibrina rica em plaquetas na Odontologia e Medicina regenerativa e estética – Bases biológicas e aplicações clínicas. São Paulo, Quintessence Editora. 2018
– NEWMAN, M. G.; TAKEI, H.H.; KLOKKEVOLD, P.R.; CARRANZA, F.A. Periodontia Clínica. São Paulo, Quintessence Editora. 12ª ed. 2016
– OTTONI, J.; MAGALHÃES, L.F. Cirurgia plástica periodontal e periimplantar. Beleza com proporção e harmonia. São Paulo, Editora Artes Médicas. 2006
– PINHEIRO, A.L.B.; BRUGNERA JR., A.; ZANIN, F.A.A. Aplicação do laser na Odontologia. São Paulo, Livraria Santos Editora. 2010
– RANG, H.P.; RITTER, J.M.; FLOWER, R.J.; HENDERSON, G. Farmacologia. Rio de Janeiro, Elsevier Editora. 8ª Ed. 2016
– SAMPAIO, E.M. PerioBook – Classificação das doenças periodontais. São Paulo, Quintessence Editora. 2019
– SILVERSTEIN, L.H. Princípios de Sutura em Odontologia. São Paulo, Livraria Santos Editora. 2003
– SOARES, P.V.; GRIPPO, J. O. Lesões cervicais não cariosas e Hipersensibilidade dentinária cervical: etiologia, diagnóstico e tratamento. São Paulo, Quintessence Editora. 2017
– ZUCHELLI, G. Cirurgia Estética Mucogengival. São Paulo, Quintessence Editora. 2012



